PROTOCOLO DE CULTIVO EL CULTIVO DE LECHUGA

El cultivo de Lechuga

La lechuga (Lactuca sativa L.) es una de las hortalizas de hoja más importantes y consumidas a nivel mundial, principalmente en fresco en ensaladas. Es una fuente vital de vitaminas, minerales y sales esenciales para el organismo. Su cultivo se ha diversificado con nuevas variedades como Batavia, lisa o mantequilla, Cos o Romana, mini-hortalizas tipo Baby Leaf, y lechugas foliares lisas y crespas de diversas tonalidades.

La lechuga se desarrolla bien en suelos francos arenosos y francos arcillosos, con buen contenido de materia orgánica, bien drenados, con buena retención de humedad y profundos. Es un cultivo tolerante a la salinidad y a la acidez, prosperando en un pH entre 6.5 y 7.5. Prefiere temperaturas bajas, entre 14-18°C durante el día y 5-8°C por la noche. Posee un sistema radicular reducido y su parte comestible se compone en un 96% de agua.

La Fertilización

La lechuga es exigente en nutrientes como potasio, fósforo y nitrógeno, además de calcio, magnesio, molibdeno, hierro, manganeso, boro, azufre y zinc. Para obtener cabezas grandes y compactas, y evitar deformaciones o deficiencias, es crucial un adecuado suministro de nutrientes. La fertilización debe basarse en análisis de suelo, análisis foliares y un diagnóstico visual del cultivo.

Importancia del Potasio, Fósforo y Nitrógeno (P, K, N)

  • Potasio (K): Elemento más importante en la lechuga, esencial para la formación de una cabeza grande y compacta, el transporte de azúcares y la resistencia a enfermedades. La deficiencia de K causa necrosis y amarillamiento en los bordes de las hojas más viejas, y retraso en el crecimiento.
  • Fósforo (P): Vital para el desarrollo radicular, la floración y el crecimiento inicial. Su deficiencia reduce el tamaño de las plantas y causa un color verde oscuro a púrpura en las hojas.
  • Nitrógeno (N): Promueve el crecimiento vegetativo y el color verde intenso de las hojas. La deficiencia de N se manifiesta como un crecimiento lento y un amarillamiento general de las hojas viejas.

Fertilización con GLUCONAT PK

GLUCONAT PK es un fertilizante quelatado con gluconatos que aporta Fósforo (P2O5: 70 g/L) y Potasio (K2O: 310 g/L) de alta asimilabilidad. Está diseñado para aplicación al suelo y/o foliar, siendo un complemento vital a la fertilización edáfica recomendada.

Recomendaciones de Uso de GLUCONAT PK
Dosis Periodo de Aplicación Efecto
1-2.5 cc/Litro
200-500 cc/caneca 200L
1-2 Litros/Ha
Almácigo (hasta 25 días)
Trasplante (semana 1-3 post-siembra)
Aporte de P y K; previene deficiencias. Permite el crecimiento y producción de plantas sanas y vigorosas.
2.5-5 cc/Litro
500-1000 cc/caneca 200L
2-5 Litros/Ha
Formación de roseta (1-30 días post-siembra)
Formación de cabeza - madurez (30-60 o 80 días post-siembra)
Aporte de P y K; previene y corrige deficiencias; estimula el crecimiento, floración, llenado y calidad del fruto de la papaya.

Aplicación foliar o fertirriego.

Importancia del Calcio (Ca)

El Calcio (Ca) es indispensable para la estructura de las paredes celulares, el crecimiento de las raíces y la resistencia a enfermedades. Su deficiencia puede provocar el "punto café" interno y la necrosis de los bordes de las hojas (tip burn).

Fertilización con GLUCONAT Ca

GLUCONAT Ca es un fertilizante que aporta Calcio (CaO: 136 g/L) de alta asimilación, quelatado con gluconatos, para aplicación foliar o fertirriego. Es un complemento vital a la fertilización edáfica.

Recomendaciones de Uso de GLUCONAT Ca
Dosis Periodo de Aplicación Efecto
1-2.5 cc/Litro
200-500 cc/caneca 200L
1-2 Litros/Ha
Almácigo (hasta 25 días)
Trasplante (semana 1-3 post-siembra)
Aporte de Ca, previene deficiencias. Permite el crecimiento y producción de plantas sanas y vigorosas.
2.5-5 cc/Litro
500-1000 cc/caneca 200L
2-5 Litros/Ha
Formación de roseta (1-30 días post-siembra)
Formación de cabeza - madurez (30-60 o 80 días post-siembra)
Previene deformaciones en hojas y la necrosis interna ("corazón negro") de la lechuga. Mejora la calidad y el peso de las cabezas.

Aplicación foliar o fertirriego.

Importancia del Magnesio (Mg)

El Magnesio (Mg) es el componente central de la clorofila y, por lo tanto, esencial para la fotosíntesis y el color verde intenso de la lechuga. Su deficiencia se observa como clorosis intervenal en las hojas más viejas.

Fertilización con GLUCONAT Mg

GLUCONAT-Mg es un fertilizante fuente de Magnesio (MgO: 143 g/l) quelatado con gluconatos, de alta estabilidad y asimilación, para aplicación vía suelo, foliar o fertirriego. Su aplicación es complementaria a la fertilización edáfica recomendada.

Recomendaciones de Uso de GLUCONAT Mg
Dosis Periodo de Aplicación Efecto
1-2.5 cc/Litro
200-500 cc/caneca 200L
1-2 Litros/Ha
Almácigo (hasta 25 días)
Trasplante (semana 1-3 post-siembra)
Formación de roseta (1-30 días post-siembra)
Formación de cabeza - madurez (30-60 o 80 días post-siembra)
Aporte de Mg, previene deficiencias. Permite el crecimiento y producción de plantas sanas y vigorosas.

Aplicación foliar o fertirriego.

Importancia de Otros Micronutrientes (Mo, Fe, Mn, Cu, S, B, Zn)

Micronutrientes como Molibdeno (Mo), Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Azufre (S), Boro (B) y Zinc (Zn) son cruciales para diversos procesos metabólicos y el crecimiento general de la lechuga. La deficiencia de estos puede reducir el vigor de la planta y la calidad de la cosecha.

Fertilización con ACK-GREEN LEAF, EXIAZUFRE, EXIBORO, EXIZINC

Para el aporte de estos micronutrientes, se recomiendan productos como ACK-GREEN LEAF (con Mg, S, Mn, B, Cu, Zn, Mo, Fe), EXIAZUFRE (S), EXIBORO (B) y EXIZINC (Zn y S). Estos productos son de alta asimilación y complementan la fertilización edáfica.

Recomendaciones de Uso de ACK-GREEN LEAF
Dosis Periodo de Aplicación Efecto
1-2.5 cc/Litro
200-500 cc/caneca 200L
1-2 Litros/Ha
Almácigo (hasta 25 días)
Trasplante (semana 1-3 post-siembra)
Formación de roseta (1-30 días post-siembra)
Formación de cabeza - madurez (30-60 o 80 días post-siembra)
Aporte de micronutrientes, previene y corrige deficiencias. Promueve plantas sanas y vigorosas, y una mejor calidad del producto final.

Aplicación foliar o fertirriego.

Plan de Fertilización del Cultivo de la Lechuga

Una estrategia de fertilización integral, combinando aplicaciones al suelo y foliares, es esencial para la lechuga. La fertilización con Gluconatos PK, Ca, Mg y ACK-GREEN LEAF asegura cabezas grandes, compactas, evita deformaciones y deficiencias, resultando en lechugas de buena calidad nutricional.

Periodo de Aplicación del Fertilizante

  • Almácigo (hasta 25 días): En esta etapa inicial, la planta necesita un buen aporte de todos los nutrientes para un desarrollo radicular y vegetativo óptimo.
  • Trasplante (semana 1-3 después de siembra): Continuar con la fertilización para asegurar el establecimiento y el crecimiento inicial.
  • Formación de Roseta (1-30 días después de siembra): Fase de crecimiento vegetativo intenso donde la demanda de nutrientes es alta.
  • Formación de Cabeza - Madurez (30-60 u 80 días después de siembra): Esencial para el llenado y la compactación de la cabeza.

Plan de Fertilización (Foliar y Fertirriego con Acker Leben)

Etapa Fase de Crecimiento Fertilización con Gluconatos (Foliar y Fertirriego) Fertilización Edáfica o al Suelo
Almácigo Hasta 25 días GLUCONAT PK
GLUCONAT-Ca
GLUCONAT-Mg
ACK-GREEN LEAF
Materia orgánica
Trasplante 1-30 días después siembra GLUCONAT PK
GLUCONAT-Ca
GLUCONAT-Mg
ACK-GREEN LEAF
Cal dolomita, N,P,K + Mg + otros...
Formación de roseta 1-30 días después siembra GLUCONAT PK
GLUCONAT-Ca
GLUCONAT-Mg
ACK-GREEN LEAF
Cal dolomita, N,P,K + Mg + otros...
Formación de cabeza - madurez 30-60 o 80 días después siembra GLUCONAT PK
GLUCONAT-Ca
GLUCONAT-Mg
ACK-GREEN LEAF
Cal dolomita, N,P,K + Mg + otros...

Para mayor precisión en la aplicación, se recomienda consultar con un ingeniero agrónomo y considerar el análisis de suelos y/o foliar y el diagnóstico visual del cultivo.

Los Fertilizantes Foliares Acker Leben y Exiagro

Los fertilizantes foliares ACKER LEBEN están quelatados con gluconatos, proporcionando Calcio, Magnesio y Manganeso de alta estabilidad y asimilación para las plantas. Estos elementos son esenciales para complementar el plan de fertilización edáfica, prevenir y corregir deficiencias, estimular un rápido y vigoroso desarrollo de la planta, y lograr una mayor calidad y peso de la lechuga. Los fertilizantes ACKER LEBEN y EXIAGRO se pueden mezclar y aplicar con otros fertilizantes y agroquímicos.

Composición Garantizada

Producto N P2O5 K2O CaO MgO S Micro Elementos
GLUCONAT-Ca       136      
GLUCONAT Mg         143    
GLUCONAT Mn             78 (Mn)
EXIAGRO (10-30-10) 100 300 100       1.25 <1 (Fe, Cu, otros)
DESARROLLO (30-5-15) 300 50 150        
MASTERAGRO (17-7-17) 170 70 170   24   1 (Fe, Cu, Mn); 2 (B)
EXIAZUFRE           99.5  
EXIBORO             155 (B)
EXIZINC           16.2 34.4 (Zn)

Ventajas de la Fertilización Foliar

  • Más rápida penetración, absorción y translocación del elemento hacia donde la planta lo necesita.
  • Aporte necesario de los elementos (Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre y Microelementos), sin ser fitotóxicos o precipitar en el suelo.
  • Prevención y corrección rápida de deficiencias.
  • Mayor calidad y rendimiento de las cosechas.
  • Mejor conservación y almacenamiento de los frutos.
  • Uso racional y económico de los fertilizantes.