La palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) es el principal cultivo oleaginoso a nivel mundial, siendo el de mayor producción de aceite por unidad de área. En Colombia, el cultivo de palma de aceite y la extracción de sus aceites representan un sector estratégico para la economía y el desarrollo rural. La palma requiere suelos profundos, con buen drenaje, ricos en materia orgánica, y se adapta a condiciones de temperatura media anual entre 25 y 27°C, altitud menor a 500 msnm, y una precipitación entre 1.800 y 2.500 mm anuales. La producción se ve afectada por factores como la fertilidad del suelo, la edad de la plantación, y las deficiencias nutricionales.
La fertilización adecuada es fundamental para obtener altas producciones de racimos de fruta fresca (RFF) y de aceite. Una deficiencia nutricional puede reducir la producción hasta en un 50% y hacer a la planta más susceptible a plagas y enfermedades. Los análisis de suelo y foliares, junto con el diagnóstico visual, son esenciales para determinar las necesidades específicas del cultivo y aplicar el tipo y cantidad de fertilizante correctos.
Las aplicaciones de NPK se ajustan según la edad de la palma y el rendimiento. El Nitrógeno y el Potasio son los más requeridos y deben fraccionarse en varias aplicaciones al año. La fertilización se realiza en el plato de la palma, en tres o cuatro aplicaciones anuales.
Complementa la fertilización edáfica. Se recomiendan productos de EXIAGRO como EXIAGRO (10-30-10), DESARROLLO (30-5-15), EXIPRODUCTOR (41-3-4) o CRECIAGRO (35-7-7), aplicados foliarmente o por fertirriego.
Fertilización Foliar Recomendada para NPK:
| Producto | Dosis | Periodo de Aplicación | Efecto |
|---|---|---|---|
| EXIAGRO (10-30-10) | 2.5-5 cc/Litro, 500-1000 cc/caneca 200L, 2-5 Litros/Ha | Crecimiento, Tuberización (Engrosamiento). En cualquier momento que se observen deficiencias. | Aporte de N, P y K; previene y corrige deficiencias; estimula el crecimiento, vigorosidad y resistencia de las plantas. |
| DESARROLLO (30-5-15) | 2.5-5 g/Litro, 500-1000 g/caneca 200L, 2-5 Kilos/Ha | Crecimiento vegetativo, floración y llenado del fruto, cada 15-30 días. | Aporte de N, P y K; previene y corrige deficiencias; estimula el crecimiento, vigorosidad, llenado y calidad de los frutos. |
| EXIPRODUCTOR (41-3-4) | 2.5-5 g/Litro, 500-1000 g/caneca 200L, 2-5 Kilos/Ha | En cualquier momento que se observen deficiencias. | Aporte de N, P y K; previene y corrige deficiencias; estimula el crecimiento, vigorosidad, rebrote y persistencia. |
| CRECIAGRO (35-7-7) | 2.5-5 cc/Litro, 500-1000 cc/caneca 200L, 2-5 Litros/Ha | En cualquier momento que se observen deficiencias. | Aporte de N, P y K; previene y corrige deficiencias; estimula el crecimiento, vigorosidad, rebrote y persistencia. |
Para mayor precisión en la aplicación, se recomienda consultar con un ingeniero agrónomo y considerar el análisis de suelos y/o foliar, así como el diagnóstico visual del cultivo.
Se recomienda la aplicación de cal dolomita para corregir deficiencias de Ca y Mg, y fuentes de azufre como sulfato de amonio o yeso agrícola según el análisis de suelo.
Complementa la fertilización edáfica. Se aplican fertilizantes quelatados como GLUCONAT Ca y GLUCONAT Mg de Acker Leben, y Exiazufre de Exiagro para aportar Ca, Mg y S, corrigiendo y previniendo deficiencias.
Fertilización Foliar Recomendada para Ca, Mg, S:
| Producto | Dosis | Periodo de Aplicación | Efecto |
|---|---|---|---|
| GLUCONAT Ca GLUCONAT Mg |
1-2.5 cc/Litro (200-500 cc / caneca 200L), 1-2 Litros/Ha. Aplicación foliar o fertirriego. | Aplicar durante el crecimiento, floración y desarrollo del fruto, cada 8-15 días, o en cualquier momento cuando se observen deficiencias. | Aporte de Ca y Mg, previene y corrige deficiencias, estimula el crecimiento, vigorosidad y resistencia de la planta, mejora la calidad y peso del racimo. |
| EXIAZUFRE | 1-2 g/Litro (200-400g/caneca 200L), 1-2 Kilos/Ha. Aplicación foliar o fertirriego. | Aplicar especialmente durante el crecimiento, floración y desarrollo del fruto, cada 15-30 días, o en cualquier momento cuando se observen deficiencias. | Aporte de Azufre (S), previene y corrige deficiencias y actúa como fungicida. Estimula el crecimiento y vigorosidad de la planta, mantiene las hojas verdes. |
Para mayor precisión en la aplicación, se recomienda consultar con un ingeniero agrónomo y considerar el análisis de suelos y/o foliar, así como el diagnóstico visual del cultivo.
Aunque se requieren en menores cantidades, los micronutrientes son vitales para procesos metabólicos clave y la absorción de macronutrientes. Su deficiencia puede limitar significativamente el rendimiento.
Para una correcta fertilización con micronutrientes, se recomienda aplicar fertilizantes como Exiboro (B), Exizinc (Zn y S) de Exiagro y GLUCONAT Mn de Acker Leben.
Fertilización Foliar Recomendada para Micronutrientes:
| Producto | Dosis | Periodo de Aplicación | Efecto |
|---|---|---|---|
| EXIBORO | 1-2.5 g/Litro (200-500g/caneca 200L), 1-2 Kilos/Ha. Aplicación foliar o fertirriego. | Aplicar durante el crecimiento, floración y desarrollo del fruto, cada 15-30 días, o en cualquier momento cuando se observen deficiencias. | Aporte de Boro (B), previene y corrige deficiencias, estimula el crecimiento y vigorosidad de la planta, resistencia a enfermedades. |
| EXIZINC | 1-2.5 g/Litro (200-500g/caneca 200L), 1-2 Kilos/Ha. Aplicación foliar o fertirriego. | Aplicar durante el crecimiento, floración y desarrollo del fruto, cada 15-30 días, o en cualquier momento cuando se observen deficiencias. | Aporte de Zn y S, previene y corrige deficiencias, estimula el crecimiento y vigorosidad de la planta, resistencia a enfermedades y pudriciones. |
| GLUCONAT Mn | 1-2.5 cc/Litro (200-500 cc / caneca 200L), 1-2 Litros/Ha. Aplicación foliar o fertirriego. | Aplicar durante el crecimiento, floración y desarrollo del fruto, cada 15-30 días, o en cualquier momento cuando se observen deficiencias. | Aporte de Mn, previene y corrige deficiencias, estimula el crecimiento, vigorosidad y resistencia de la planta, estimula la acumulación de carbohidratos. |
Para mayor precisión en la aplicación, se recomienda consultar con un ingeniero agrónomo y considerar el análisis de suelos y/o foliar, así como el diagnóstico visual del cultivo.
El plan de fertilización de la palma debe ser constante y ajustarse a las necesidades de la planta en cada etapa fenológica, la producción esperada y los análisis de suelo. Las aplicaciones deben ser uniformes en el plato de la palma.
| Época / Frecuencia | Fertilización Foliar y Fertirriego (Acker Leben y Exiagro) | Fertilización Edáfica o al Suelo |
|---|---|---|
| Vivero y Establecimiento (1-12 meses) | GLUCONAT Ca, GLUCONAT Mg, GLUCONAT Mn, EXIAGRO (10-30-10), DESARROLLO (30-5-15), EXIAZUFRE, EXIBORO, EXIZINC | Cal (Ca, Mg y/o S), Materia orgánica, Fertilización al suelo N,P,K + Boro + otros... |
| Crecimiento Vegetativo (1-3 años) | GLUCONAT Ca, GLUCONAT Mg, GLUCONAT Mn, EXIAGRO (10-30-10), DESARROLLO (30-5-15), EXIAZUFRE, EXIBORO, EXIZINC | Según análisis de suelo y requerimientos del cultivo (fraccionamiento de N, P, K). |
| Inicio de Producción y Plena Producción (4-25 años) | GLUCONAT Ca, GLUCONAT Mg, GLUCONAT Mn, EXIPRODUCTOR (41-3-4), CRECIAGRO (35-7-7), DESARROLLO (30-5-15), EXIAZUFRE, EXIBORO, EXIZINC | Según análisis de suelo y requerimientos del cultivo (fraccionamiento de N, P, K). |
Para mayor precisión, consulte con un ingeniero agrónomo y considere el análisis de suelos y/o foliar y el diagnóstico visual del cultivo.
La aplicación foliar con fertilizantes de ACKER LEBEN y EXIAGRO es complementaria a la fertilización edáfica recomendada para elementos mayores (N, P, K, Ca, Mg y S). También es un aporte importante de microelementos como Mn, B y Zn para una fertilización completa.
Los fertilizantes foliares ACKER LEBEN están quelatados con gluconatos, siendo fuentes de calcio, magnesio y manganeso de alta estabilidad y asimilación para aplicación foliar o fertirriego. Los fertilizantes foliares EXIAGRO complementan con elementos mayores (N, P, K) y azufre (S), de rápida asimilación y estabilidad. Además, aportan microelementos como Boro (B) y Zinc (Zn). Estos productos son esenciales para complementar el plan de fertilización edáfica, prevenir y corregir deficiencias, estimular un desarrollo rápido y vigoroso de la palma, y lograr una mayor calidad y rendimiento de los racimos. ACKER LEBEN y EXIAGRO se pueden mezclar y aplicar con otros fertilizantes y agroquímicos.
| Producto | N | P2O5 | K2O | CaO | MgO | S | Micro Elementos |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| GLUCONAT-Ca | 136 | ||||||
| GLUCONAT Mg | 143 | ||||||
| GLUCONAT Mn | 78 (Mn) | ||||||
| EXIAGRO (10-30-10) | 100 | 300 | 100 | 1.25 <1 (Fe, Cu, otros) | |||
| DESARROLLO (30-5-15) | 300 | 50 | 150 | ||||
| EXIPRODUCTOR (41-3-4) | 410 | 30 | 40 | ||||
| CRECIAGRO (35-7-7) | 350 | 70 | 70 | ||||
| EXIAZUFRE | 99.5 | ||||||
| EXIBORO | 155 (B) | ||||||
| EXIZINC | 16.2 | 34.4 (Zn) |